Hoy rompo el esquema tradicional de
Tallar con Luz (tal vez no sea la última) para invitar a quienes aún no hayan podido asistir a ver la magnífica exposición itinerante de la
World Press Photo 2005 que en Colombia se exhibe en el hall de
Maloka. Las imágenes, más de 60, son sobrecogedoras por su intensidad dramática y gran calidad técnica en la gran mayoría, pero las que no están en ese máximo de técnica, sobsalen por su inmenso valor periodístico. Las deportivas, por ejemplo, son la comprobación de la concentración para captar momentos exactos, mientras que las que tienen que ver con actualidad demustran gran valentía al desarrollar un trabajo de fotoperiodismo en condiciones extremas.

Son terribles las imágenes de un reportaje sobre las pandillas en Guatemala. Quienes asistan podrán ver la fotografía del canadiense Finbarr O'Reilly, de la agencia Reuters, quien fue proclamado ganador del galardón Foto del Año, con una imagen de una mujer nigeriana y su hijo, afectado por la hambruna. Hace muchos años, cuando estaba en el colegio, recortaba del periódico las fotografías que me gustaban; uno de los nombres que más se repetían era el de
Henry Agudelo. Años después tuve el privilegio de que hiciera unas fotos para un trabajo mío cuando coincidimos en
El Tiempo. Esta vez lo vuelvo a ver como subeditor fotográfico en
El Colombiano, pero a través de su obra en
esta foto desde el techo de la plaza de toros de La Macarena en Medellín. Sencillamente hay que ir.